Domingo 24 enero 2016
a las 20 h. (hora española) = 13 h. (hora Ctro. México)
Tema: La
propuesta cultural de Serge Raynaud de la Ferrière para la humanidad de
nuestros tiempos (con motivo del Centenario del Maestre).
En
el panorama cultural y espiritual del comienzo del siglo XX, la figura
del pensador francés Serge Raynaud se perfila como la de un hombre
extraordinario por su capacidad de intuición profética, de síntesis, de
reconstrucción y realización de un Ideal que ya desde algunos siglos
parecía vivir sólo en el mito. Su actividad es fruto de un conocimiento
profundo de la filosofía y de las tradiciones de sabiduría del planeta,
de su capacidad de extraer lo esencial y de volverlo actual y realizable
para la época en que vivimos. Mas allá de los atributos iniciáticos que
se le otorgaron, de la veneración que se le atribuyó, para entender
realmente la dimensión de este gran Maestro es importante conocer su
trayectoria intelectual, las raíces históricas de su pensamiento, y
reflexionar sobre su concepto de cultura aquariana, los principios
éticos a los cuales nos orienta, y el método que propone para realizar
el encuentro de culturas que él mismo define “Gran Fraternidad
Universal” y que, más que nunca, se vuelve imprescindible en el periodo
actual. En preparación de las celebraciones del Centenario de su
nacimiento (18 de enero 1916), ofrecemos este estudio como homenaje al
hombre, al pensador y al Iniciado.
Ponente:
Michele Lotter. Nace y vive en Venecia. Fisioterapeuta, es profesor y
tutor en la Universidad de Padova, donde se ocupa de Ciencias del
movimiento y de epistemología de la Rehabilitación. Es autor de textos y
artículos científicos de ámbito de la rehabilitación. Miembro de la
RedGFU y de la Orden del Aquarius desde el 1983. Ha escrito varios
libros sobre la Qabbalah, el Tarot, las Tradiciones Iniciáticas y el
texto “El pensamiento de S. Raynaud” de próxima publicación en
castellano. Es traductor al italiano de las obras de Serge Raynaud e
investigador de su pensamiento y propuesta.
Mas Informacion www.redgfu.es
lunes, 18 de enero de 2016
domingo, 17 de enero de 2016
Centenario Serge Raynaud de la Ferriere. Fundador de la RedGFU para la Fraternidad Humana

El nació el 18-01-1916, así la semana del 18 al 24 celebramos La Semana Mundial para la Fraternidad Humana.
Propuso un proceso de auto-realizacion
de esa sabiduría en nuestro diario vivir, a través de la ciencia, el arte, la
filosofía, las disciplinas milenarias, etc…
para realizar una sintesis vivencial de
esa sabiduria (matesis).
Como un profundo investigador de la
Astrologia, vislumbra que al entrar en la nueva era, la era del Aquarius,
las oportunidades e influencias de Sabiduria
Universal cambiarian
a la humanidad, pudiendo construir una nueva civilizacion que ya esta en
marcha.
El sistema Yoga despertó su interés desde los 20
años de edad y persiste como uno de los puntos centrales de su interés en su
practica personal. Propone un reencuentro con los valores ancestrales de esta
disciplina, a través de un método que puede ofrecer un cambio profundo en la
humanidad.
Su vida de intelectual toma un rumbo diferente cuando en 1947 contacta con un sabio oriental, SUN WUN KUN que lo instruye y motiva para el cumplimiento de su Misión ante la Humanidad, que inicia en América y en 1948 funda la Gran Fraternidad Universal en Caracas, Venezuela.
En New York preside la Conferencia Internacional de la Paz en 1949.
Regresa a Europa y como escritor y hombre de ciencia da a conocer su pensamiento y experiencias a través de una obra literaria de 7 Mensajes, la serie de 36 Propósitos Psicológicos, sus 61 Cartas Circulares y otros libros mas.
Nos deja un gran legado escrito y Discipular que continua su mensaje de renovación de las mas altas realizaciones en cada Ser Humano y en la Humanidad.
En Anahata ofrecemos una charla el jueves dia 21 de Enero a las 18.30 horas y a lo largo del año habra una exposicion permamnete de fotografias antiguas
Su vida de intelectual toma un rumbo diferente cuando en 1947 contacta con un sabio oriental, SUN WUN KUN que lo instruye y motiva para el cumplimiento de su Misión ante la Humanidad, que inicia en América y en 1948 funda la Gran Fraternidad Universal en Caracas, Venezuela.
En New York preside la Conferencia Internacional de la Paz en 1949.
Regresa a Europa y como escritor y hombre de ciencia da a conocer su pensamiento y experiencias a través de una obra literaria de 7 Mensajes, la serie de 36 Propósitos Psicológicos, sus 61 Cartas Circulares y otros libros mas.
Nos deja un gran legado escrito y Discipular que continua su mensaje de renovación de las mas altas realizaciones en cada Ser Humano y en la Humanidad.
En Anahata ofrecemos una charla el jueves dia 21 de Enero a las 18.30 horas y a lo largo del año habra una exposicion permamnete de fotografias antiguas
domingo, 3 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)