Mostrando entradas con la etiqueta ejercicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicios. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2013

Taller de meditacion

Quieres vivir una experiencia profunda de libertad?
te invitamos a hacerlo mediante la Meditacion, de la mano de un experto, Juan Jose Abizanda, Profesor de yoga y Meditacion Zen y Vedanta Advaita.

Un fin de semana donde se alternaran explicaciones teoricas con diferentes ejercicios para experimentar el vacio de pensamientos

Reserva tu agenda: 19 y 20 de octubre
dia 19: de 10 a 14 h y de 16 a 20 horas
dia 20: de 10 a 14 horas

En el Patronato Aldai. C/ Caridad nº 1. Algorta

Plazas limitadas
si te interesa ponte en contacto asociacion.anahata@gmail.com
inscripcion mediante ingreso de 25€ en BBK 2095-0324-00-91-0975428-0


Ayudanos a difundirlo, pincha aqui para descargar el cartel


sábado, 19 de enero de 2013

Ritos Tibetanos



Los siete vortices energeticos del cuerpo se centran, en las siete glandulas endocrinas:
(1) Las glandulas reproductoras, (2} el pancreas, (3) la glandula suprarrenal, (4} el timo, (5) la glandula tiroides, (6) la glandula pineal, (7) la glandula pituitaria.
Estos vortices energeticos giran a gran velocidad. Cuando todos los hacen a gran velocidad y esa velocidad es igual para todos, el organismo goza de perfecta salud. Cuando uno o mas de ellos disminuyen su Velocidad, entonces comienza el envejecimiento y el deterioro fisico.
Una manera rápida y efectiva para restablecer la salud, la vitalidad y la juventud es conseguir que estos centros restablezcan su actividad óptima y  para lograrlo existen cinco sencillos ejercicios a los que los lamas llaman Los Cinco Ritos Tibetanos.
Son numerosos y muy importantes los beneficios que la práctica continuada de Los Cinco Ritos Tibetanos nos aporta, merece el compromiso de intentarlo.
Prúebalos, el reto son diez semanas, después tu mismo decides según los resultados obtenidos.
Unas sugerencias antes de empezar a practicar Los Cinco Ritos Tibetanos:
    Estar atentos a la respiración.
    Utilizar siempre una esterilla o manta doblada para no recibir el frío del suelo.
    Ser constante y practicar los ritos al menos 6 veces por semana.
    Cada uno tenemos distinto grado de facilidad para ejecutar las diferentes prácticas, podemos llegar allá donde nuestra condición física actual nos permita, la práctica aumentará gradualmente nuestra flexibilidad y resistencia.
    Empezar con tres series de cada uno e ir aumentando dos por semana hasta llegar a las 21 que practicaremos a diario.
    A partir de los 4 meses de práctica continuada podemos, si queremos, practicar los Ritos 2 veces al día.
    Una alimentación sana y equilibrada nos ayudará a potenciar los efectos.

descargate aqui el libro