Ánimo!! responsabilidad, solidaridad y consciencia💚
Mostrando entradas con la etiqueta biodanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biodanza. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de marzo de 2020
Actividades gratuitas para la cuarentena
Yoga, meditación, pranayama, dream group, danzas biocéntricas, apoyo terapéutico... desde Anahata os invitamos a compartir estos tiempos difíciles con nosotras a través de internet gracias a la plataforma ZOOM. Tanto la plataforma como las actividades son gratuitas.
Para participar mandar un whatsapp al teléfono que figura en el cartel para pedir las claves de acceso.
Ánimo!! responsabilidad, solidaridad y consciencia💚
Ánimo!! responsabilidad, solidaridad y consciencia💚
domingo, 3 de noviembre de 2019
miércoles, 21 de marzo de 2018
Ciclo de Biodanza y Salud Emocinal
Este sábado comenzaremos en la Asociación Anahata (ALGORTA) un ciclo
de 4 talleres de Biodanza y Salud Emocional. Nos serviremos de esta
herramienta que a través de la música,
del grupo y de la vivencia nos ayudará a identificar y a regular
nuestras emociones de manera saludable, a mejorar nuestra comunicación
interpersonal y a solucionar conflictos de manera eficaz.
¿Qué mejor manera de dar la bienvenida a la primavera? A salir de la cueva y a danzar!!
¿Qué mejor manera de dar la bienvenida a la primavera? A salir de la cueva y a danzar!!
miércoles, 19 de abril de 2017
Seguimos con la Biodanza S.R.T.
Continuamos
en nuestro viaje hacia la Vitalidad y la conexión con nuestra alegría
interior, esa que no depende de nada exterior a mí misma. Es posible
descubrirla y alimentarla a través de las sesiones de Biodanza.
Ha surgido un grupo estupendo los sábados por la mañana en Algorta. Aún queda alguna plaza… estaremos encantadas de que te unas a nosotr@s!
:)
"La Biodanza no se enfoca en los conflictos, problemas o enfermedades de las personas. Desde este enfoque se trabaja sobre la parte sana para fortalecerla, revitalizarla y potenciarla.
Tiene múltiples beneficios para la salud integral tanto a nivel psicológico como en los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico. El principal beneficio es la recuperación de la alegría y el placer de sentirse vivo".
Ha surgido un grupo estupendo los sábados por la mañana en Algorta. Aún queda alguna plaza… estaremos encantadas de que te unas a nosotr@s!

"La Biodanza no se enfoca en los conflictos, problemas o enfermedades de las personas. Desde este enfoque se trabaja sobre la parte sana para fortalecerla, revitalizarla y potenciarla.
Tiene múltiples beneficios para la salud integral tanto a nivel psicológico como en los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico. El principal beneficio es la recuperación de la alegría y el placer de sentirse vivo".
martes, 28 de marzo de 2017
Biodanza
Anahata incorpora la actividad de la Biodanza, sistema Rolando Toro a sus actividades
con una oferta irrepetible, Aprovechala.
“Las emociones pueden expresarse a través de caminos
saludables o patológicos. Expresar las emociones no es liberarse de ellas, sino manifestarlas en forma adecuada.” (R. Toro).
con una oferta irrepetible, Aprovechala.
Biodanza
es un sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación
afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida. Su
metodología consiste en inducir vivencias integradoras por medio de la
música, del canto, del movimiento y de situaciones
de encuentro en grupo.
La
práctica de biodanza potencia habilidades sociales y genera una calidad
de vínculo muy superior, al crear un ambiente enriquecido que permite
que las personas se abran a la
posibilidad de expresar con afectividad y apertura vivencial sus
experiencias, siendo el grupo un acelerador de los procesos evolutivos.
BENEFICIOS DE LA BIODANZA:
-
Fortalece el sistema inmunológico.
- Aumenta la energía vital.
- Genera estados de renovación orgánica y celular.
- Promueve el reconocimiento de la propia identidad y de la capacidad de poner límites que favorezcan el propio crecimiento.
- Aumenta la energía vital.
- Genera estados de renovación orgánica y celular.
- Promueve el reconocimiento de la propia identidad y de la capacidad de poner límites que favorezcan el propio crecimiento.
-
Restituye nuestra capacidad de venerar la vida, en nosotros mismos, en los otros y en el planeta.
- Despierta la conciencia ética y ecológica.
- Despierta la conciencia ética y ecológica.
jueves, 24 de abril de 2014
Biodanza

La Biodanza crea un ámbito favorable
para que las personas descubran, expresen y desarrollen sus potenciales,
propiciando, además, la alegría y el placer
de vivir.
La propuesta es un camino de autoconocimiento y de desarrollo personal que tiene como hilo
conductor la afectividad, y se da a
3 niveles: vinculación con uno mismo, con los demás y, en un sentido más
amplio, con el entorno en que vivimos.
El nombre de BIODANZA tiene su origen en la palabra griega “bios” que significa vida, en la palabra “danza” entendida como movimiento pleno de sentido. Es, por tanto, la danza de la vida. Rolando Toro, psicólogo, antropólogo y poeta chileno fue el creador de este sistema, en los años 60.
¿Cómo son las sesiones de Biodanza?
Las sesiones duran unas 2 horas.
Constan de una primera parte verbal donde los participantes y el
facilitador/a comentan temas sobre la teoría y la práctica de la Biodanza, y de
una segunda parte vivencial en la
cual el facilitador/a propone una secuencia de ejercicios /danzas acompañados
de música.
Los ejercicios de Biodanza están
estudiados sobre bases biológicas, antropológicas y psicológicas y han sido
probados metodológicamente.
¿A quién va dirigida la
Biodanza?
A cualquier persona. No hace falta experiencia previa ni saber
bailar, ya que no hay coreografías ni pasos predeterminados. Los ejercicios
propuestos no requieren ninguna preparación física especial, y son adaptables
diferentes tipos de personas o colectivos con características especiales por
edad o movilidad.
¿Qué beneficios aporta la práctica regular de la Biodanza?
El Grupo Regular
tiene clases una vez a la semana y también se puede asistir a Talleres
Monográficos y de Día o de Fin de Semana
- Mejora la autoestima
- Potencia la expresión en todas sus manifestaciones saludables
- Facilita las relaciones entre las personas, fomentando vínculos más afectivos y espontáneos
- Favorece la comunicación
- Estimula la creatividad
- Ayuda a reconocer las propias necesidades y las propias emociones
- Aporta una buena integración motora, reforzando el ritmo, la coordinación, la ligereza, la flexibilidad, el equilibrio, la agilidad y otras cualidades del movimiento
- Regula los ciclos de actividad y reposo, disminuyendo los estados de estrés
- Refuerza el sistema inmunológico
- Favorece el equilibrio del organismo
- Propicia la integración entre lo que sentimos, lo que pensamos y lo que hacemos
- Fomenta la alegría de vivir, la solidaridad, la ecología...
- Propone un estilo de vida más saludable y armonioso
En Algorta:
Asociacion AnahataC/Iturgitxi, nº 8, Bajo
Adriana 619779151
Facilitadora
Diplomada por la Escuela de Biodanza de Euskadi Rolando Toro
asociacion.anahata@gmail.com
Actividades para sentirte bien
En la Asociacion Anahata ofrecemos desde el Servicio actividades para mejorar la salud y la consciencia
Si estas interesado/a contacta con nosotras
Nuestras
clases de yoga están abiertas y
adaptadas a todas las edades, en ellas podrás practicar
•
Gimnasia
psicofísica
•
Respiración
•
Relajación
•
Asanas
•
Meditación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)